skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

We have a new look!

Media Release

Los Oficiales de Salud del Area de la Bahía Recomiendan Enfáticamente las Vacunas de Refuerzo para Proteger contra la Variante Omicron


Viernes 17 de diciembre del 2021


Las agencias de salud pública en el Area de la Bahía recomiendan que todas las personas elegibles se vacunen de inmediato y que aquellas elegibles para recibir una vacuna de refuerzo la reciban lo antes posible para protegerse contra la variante ómicron que actualmente se está propagando rápidamente.

Las vacunas de refuerzo están ampliamente disponibles mediante una cita o en centros de atención sin cita y refuerzan la capacidad que tienen las vacunas para protegernos eficazmente contra la enfermedad grave y la muerte por COVID-19. Todas las personas deben recibir una vacuna de refuerzo cuando sean elegibles, particularmente aquellas personas de 50 años de edad o mayores y las personas con padecimientos de salud subyacentes y significativos.

Reciba la vacuna de refuerzo si usted tiene 16 años de edad o más y:

  • Ya pasaron 6 meses desde su segunda dosis de Moderna (para 18+ años de edad)
  • Ya pasaron 6 meses desde su segunda dosis de Pfizer (para 16+ años de edad)
  • Ya pasaron 2 meses desde su dosis de Johnson & Johnson (para 18+ años de edad)

Los oficiales de salud pública de los condados de Alameda, Contra Costa, Monterey, Napa, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Solano y Sonoma, así como de la ciudad de Berkeley, recomiendan que cualquier persona que sea elegible y necesite una dosis de refuerzo la reciba lo antes posible.

Para programar una cita para la vacuna de refuerzo o conocer las ubicaciones de los centros de vacunación sin cita en el Condado de Contra Costa, visite coronavirus.cchealth.org/get-vaccinated. También puede programar una cita en las clínicas de vacunación gratuitas de los Servicios de Salud de Contra Costa (CCHS), ya sea en línea o llamando al teléfono 1-833-829-2626.

Actualmente, sólo el 31.9% de los residentes elegibles de Contra Costa ha recibido una dosis de refuerzo y aproximadamente 246,000 residentes de 50 años o mayores aún no han recibido una vacuna de refuerzo.

Aunque todavía no se han reportado casos confirmados de la variante ómicron a los CCHS, se han detectado evidencias de esta variante en una muestra de aguas residuales del condado.

Está previsto que se reporten muchos más casos de ómicron en los próximos días y semanas y, en base al crecimiento exponencial de casos que se está observando en Europa, existe un riesgo significativo de crecimiento exponencial de casos de COVID-19 en nuestra región. El Reino Unido actualmente tiene más casos de COVID-19 que en cualquier otro momento durante los 2 años de pandemia. Otros países altamente vacunados con tasas de vacunación similares a las del Area de la Bahía, como Dinamarca y Noruega, predicen que ómicron se convertirá en la variante dominante en cuestión de días.

Las evidencias sugieren que ómicron se propaga más rápidamente que otras variantes y cada día estamos aprendiendo más al respecto. Aunque algunas evidencias sugieren que un porcentaje menor de personas infectadas con ómicron pudiera ser hospitalizado y morir, si una oleada provoca muchos miles de casos nuevos al día, incluso un pequeño porcentaje de ese total que ingrese a nuestros hospitales rebasará la capacidad de los sistemas de prestación de cuidados médicos.

“Ahora más que nunca, recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 tan pronto como sea posible es una decisión urgente y saludable para protegerse a sí mismo y a su familia”, dijo el Dr. Chris Farnitano, oficial de salud del Condado de Contra Costa. “Incluso si usted se vacunó por completo a principios de este año, dos dosis de la vacuna ya no son suficientes. Sabemos que la protección que ofrecen las vacunas contra la infección disminuye con el paso del tiempo, por lo que las dosis de refuerzo son fundamentales para todas las personas que se vacunaron hace 6 meses o más”.

Además de las vacunas y las dosis de refuerzo, el uso de mascarillas faciales, las pruebas, la ventilación y el distanciamiento siguen siendo una defensa eficaz de varios niveles contra el COVID-19. Con la llegada de la temporada de festividades, es importante que la gente esté consciente de los riesgos y tome acciones para reducirlos.

Si usted debe viajar o reunirse durante los días festivos:

  • Cualquier persona que tenga síntomas de COVID-19 debe aislarse y hacerse la prueba lo antes posible.
  • Hágase la prueba antes de reunirse o viajar, al regresar de su viaje y nuevamente 3-5 días después.
  • Todas las personas de 5+ años de edad deben vacunarse contra el COVID-19 y recibir la dosis de refuerzo si son elegibles.
  • Aproveche las pruebas caseras, las cuales son rápidas y sencillas y están disponibles en farmacias y tiendas.
  • Utilice una mascarilla en interiores y en lugares concurridos.
  • Limite el tamaño de sus reuniones. Reúnase con unidades familiares cercanas.
  • Las reuniones al aire libre son más seguras que las reuniones en interiores.
  • Tenga especial cuidado con las personas de edad avanzada o con un padecimiento de inmunodeficiencia y considere la posibilidad de hacerse la prueba de COVID-19 antes de dichas interacciones.

Los padres de niños muy pequeños y las personas que no han sido vacunadas deben tomar todas las precauciones recomendadas. Evite las reuniones en grupos grandes. Siempre utilice una mascarilla en lugares públicos en interiores (excepto niños menores de 2 años de edad).

Las vacunas están disponibles sin costo alguno para el público en general, no se requiere un seguro y tampoco hay requisitos de inmigración. Visite cchealth.org/coronavirus para obtener más información.

# # #

CONTACTO
  • Línea para Medios de Comunicación de los CCHS,
    926-608-5463