Media Release
Los Oficiales de Salud Pública de Contra Costa, Santa Clara y San Francisco Recomiendan Enfáticamente a los Empleadores que Consideren la Posibilidad de Requerir la Vacunación de sus Empleados para Promover los Lugares de Trabajo Libres de COVID
22 de julio del 2021
Debido al rápido aumento de los casos de COVID-19, lo que representa un riesgo de enfermedad grave y muerte para las personas no vacunadas, los oficiales de salud de los condados de Contra Costa, Santa Clara y San Francisco recomiendan enfáticamente que los empleadores consideren la posibilidad de implementar políticas de seguridad sobre el COVID-19 en el lugar de trabajo para requerir que sus empleados se vacunen por completo lo antes posible.
En el caso de los empleados que aún no estén completamente vacunados, los empleadores deben requerir y aplicar el uso de mascarillas faciales según lo requiere la ley estatal vigente. Además, se aconseja a los empleadores requerir pruebas frecuentes de COVID-19 a los empleados no vacunados.
"Los trabajadores que no están vacunados contra el COVID-19 representan un riesgo sustancial para la salud y las finanzas en el lugar de trabajo", dijo el Dr. Chris Farnitano, oficial de salud del Condado de Contra Costa. "Lo más importante es que las exposiciones en el lugar de trabajo han provocado enfermedades graves y muertes".
El relajamiento de las protecciones contra la transmisión en la comunidad y en el lugar de trabajo desde mediados de junio en California y la rápida propagación de la variante Delta del COVID-19, la cual es mucho más contagiosa que las cepas originales del virus, han provocado un aumento significativo de las tasas de casos y, como resultado, un mayor riesgo de transmisión en los negocios y lugares de trabajo.
Los empleadores pueden desempeñar una función esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro y aumentar las tasas de vacunación entre las personas en edad de trabajar, requiriendo la vacunación como condición para el empleo, con excepciones muy limitadas en caso de exenciones médicas o creencias religiosas muy arraigadas.
Los datos locales y nacionales indican que las personas completamente vacunadas tienen muchas menos probabilidades de contraer el COVID-19 o de ser hospitalizadas en comparación con las personas no vacunadas.
"Una política de vacunación universal puede beneficiar a los negocios, ya que los requisitos de cuarentena son diferentes para los trabajadores vacunados y los no vacunados", mencionó la Dra. Susan Philip, oficial de salud de San Francisco. "Actualmente, un empleado que no está vacunado debe ponerse en cuarentena durante al menos 10 días si se expone a alguien que dio positivo por COVID, mientras que los trabajadores completamente vacunados no necesitan ponerse en cuarentena, a menos de que tengan síntomas".
Se recomienda requerir la documentación de la vacunación contra el COVID-19 en vez de la auto-declaración como mejor práctica para que los empleadores se aseguren de que sus trabajadores cumplan con las protecciones apropiadas en el lugar de trabajo.
Las leyes laborales a nivel estatal y federal actuales permiten que los empleadores requieran la documentación del estado de vacunación, que exijan la vacunación como condición para el empleo y que requieran precauciones de seguridad adicionales, incluyendo el uso de mascarillas y la realización de pruebas frecuentes para los empleados que no están vacunados. Consulte los recursos del Departamento de Equidad en el Empleo y la Vivienda de California.
"Ocho meses después de la administración de la primera vacuna contra el COVID-19, las vacunas contra el COVID-19 han demostrado ser altamente eficaces y muy seguras, y son la herramienta más importante que tenemos para prevenir la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes por el COVID-19", opinó la Dra. Sara Cody, Oficial de Salud y Directora de Salud Pública del Condado de Santa Clara. "Animamos a los empleadores a que tomen acciones enérgicas para promover lugares de trabajo libres de COVID-19 mediante la vacunación y otros requisitos de seguridad en el lugar de trabajo".
Para obtener información sobre cómo recibir una vacuna segura, gratuita y conveniente contra el COVID-19, visite coronavirus.cchealth.org/get-vaccinated.
# # #
- Línea para Medios de Comunicación de los Servicios de Salud de Contra Costa,
925-608-5463