skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

We have a new look!

Podcast

Fomentando Apoyo en la Lucha Contra la Obesidad Infantil


14 de Febrero 2013



Download the audio (MP3)

Continuamos viendo a nuestros niños crecer con problemas dañinos de sobrepeso y obteniendo muy poco ejercicio, sin embargo hemos hecho muy poco para prevenir este problema de la salud. Ahora una nueva encuesta enciende la esperanza de que un creciente respaldo público pueda ayudarnos a tomar el camino apropiado para poner en reversa esta tendencia de salud peligrosa.

Hola, soy Tanya Rovira, Educadora Especialista de la Salud del Programa de Bienestar Comunitario y Prevención en los Servicios de la Salud de Contra Costa. Mis colegas y yo estamos animados por los resultados de una encuesta conducida por la organización Field Poll y la fundación The California Endowment que demuestra que una mayoría en California están informadas del vínculo entre las bebidas azucaradas y la obesidad.

Por el papel que desempeña en la iniciativa Construyendo Comunidades Saludables de la fundación The California Endowment, la ciudad de Richmond fue uno de los lugares a dónde se llevó a cabo la encuesta. A pesar del fuerte cabildeo de parte de la industria de sodas y gaseosas el año pasado, hay un deseo muy fuerte en Richmond por leyes y políticas locales que aumenten la disponibilidad de alimentos saludables y de oportunidades de ser más activo físicamente.

Hay buena razón por la cual el respaldo público está creciendo. Cincuenta y dos por ciento de niños de escuela primaria en Richmond están pasados de peso u obesos, aumentando el riesgo de diabetes y otras enfermedades crónicas. Estos niños están viviendo en comunidades saturadas con tiendas que venden bebidas azucaradas. En las ciudades de Richmond y San Pablo, entre 75 y 80 por ciento de residentes viven dentro de distancias caminables de una tienda donde venden bebidas azucaradas. No es sorprendente que en las últimas décadas, hemos visto el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra aumentar mientras que las oportunidades de ejercicio seguro y accesible han disminuido. En estudios hechos en el 2011 por los Servicios de la Salud de Contra Costa, se encontró que el típico adolescente en Richmond y San Pablo consume 150,000 calorías de bebidas azucaradas al año. Podemos y debemos hacer mejor para nuestros niños.

La encuesta de la fundación The California Endowment encontró que 66% de votantes que viven en Richmond dicen que no se está prestando suficiente atención al problema de la obesidad infantil en sus comunidades. Adicionalmente, 91% apoyaron el aumento de la disponibilidad de alimentos saludables como frutas y verduras, y 92% sienten que es importante el asegurarse de que agua de beber sea accesible a los estudiantes en las escuelas. Aún después de haber empleado la industria de bebidas azucaradas 3 millones de dólares en una campaña para derrotar el Impuesto a las Bebidas Azucaradas en la ciudad de Richmond, la encuesta de los votantes en Richmond demuestra que 66% respaldarían un impuesto a las bebidas azucaradas si los fondos monetarios fueran designados para mejorar la nutrición y actividad física en las escuelas.

Hay maneras de hacer una diferencia y empieza en nuestras comunidades. Necesitamos animar a las familias a que escojan alimentos y bebidas saludables, y necesitamos crear un ambiente en donde la opción saludable es la opción fácil. Podemos hacer esto al respaldar leyes y políticas que mejoran instalaciones deportivas y parques, que hacen que sea seguro el caminar e ir en bicicleta a la escuela y que aumenta el acceso a alimentos saludables en las comunidades.

Infórmese cómo más puede usted ayudar a combatir el problema de obesidad infantil en www.cchealth.org/obesity

Muchas gracias por escucharnos.